Ludopatía o juego patológico

La ludopatía o juego patológico nace cuando el juego presenta las características de una adicción. ¿Crees que puedes tener un problema con el juego? Un proceso terapéutico puede ayudarte, encuentra el más adecuado para ti.

¿Qué es y cómo funciona Unobravo?

Unobravo es el servicio de psicología online que encuentra el psicólogo que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias entre más de 7.000 profesionales, para ofrecer una terapia psicológica online de calidad. Rellena el cuestionario, reserva la primera consulta cognoscitiva gratuita y encuentra tu psicólogo sin compromiso.

Si decides continuar, los precios del psicólogo online en Unobravo son completamente transparentes. El coste es de:

45 €

55 €

por cada sesión individual

por cada sesión de pareja

Qué es la ludopatía

La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por una necesidad irrefrenable de jugar, lo que impacta de diferentes formas en la vida personal, social y económica de la persona. Se manifiesta a través de incapacidad para controlar el deseo de jugar y apostar, lo que genera una adicción y pone en riesgo el bienestar psicológico de la persona.

Características del jugador patológico

Según el psicoanalista Bergler, el jugador patológico que sufre un problema de ludopatía:

  • asume riesgos constantemente,
  • excluye cualquier otro interés por culpa del juego,
  • solo piensa en jugar,
  • se comporta como un optimista extremo y parece que no aprende nada de la derrota,
  • no consigue parar ni siquiera cuando gana, porque está convencido de que siempre ganará más “porque es su día de suerte”,
  • incluso si al principio consigue mantenerse cauto, al final termina por arriesgar demasiado,
  • durante el juego experimenta una tensión agradable y dolorosa al mismo tiempo.

Causas de la adicción al juego

Para algunas personas, la afición al juego se puede convertir en una “guarida” habitual en la que refugiarse para sentirse bien. Pero, ¿a qué se debe que algunas personas lleguen a desarrollar una adicción y otras no? Esto depende de muchos factores, como:

  • los recursos internos,
  • la red social,
  • la historia familiar,
  • la cultura de referencia,
  • las creencias sobre uno mismo, los demás y el mundo,
  • las perspectivas de futuro.

Uno de los principales recursos internos es el ser consciente de que se tiene un problema y ser capaz de pedir ayuda.

Cómo afrontar la ludopatía

Afrontar la ludopatía puede resultar difícil y requiere un enfoque multidisciplinar. La terapia psicológica, individual y de grupo, así como el apoyo familiar pueden ser decisivos para superar la ludopatía.

Asimismo, monitorear las finanzas personales y evitar los espacios de juego también pueden ser estrategias eficaces. El apoyo social y la adhesión a grupos de autoayuda como los Jugadores Anónimos pueden contribuir a favorecer la recuperación.

Tratamiento de la ludopatía con psicoterapia

Estos son algunos de los enfoques psicológicos que pueden resultar útiles para el tratamiento de la ludopatía:

  • La terapia cognitivo-conductual, que se centra en reconocer y modificar los pensamientos distorsionados y los comportamientos disfuncionales relacionados con el juego, así como en desarrollar estrategias para afrontar las situaciones de riesgo y gestionar el estrés de forma sana.
  • La terapia psicodinámica que explora las raíces emocionales e inconscientes de la adicción al juego y trabaja las dinámicas internas que alimenta la necesidad compulsiva de jugar. 
  • La terapia familiar, que hace partícipes a los miembros de la familia para explorar la forma en la que la adicción influye en las relaciones y el entorno doméstico, y que tiene como objetivo mejorar la comunicación, establecer límites sanos y proporcionar apoyo mutuo para favorecer la recuperación.
¿Necesitas ayuda para gestionar tu adicción al juego?

Nuestros psicólogos

Nuestros psicólogos especializados en el tratamiento de adicciones.

Marta Berdala Calvo

Marta Berdala Calvo

Psicóloga con orientación integradora
Profilo completo
Dettagli
Nerea Regañón

Nerea Regañón

Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual
Profilo completo
Dettagli
Superar una adicción es posible.