La depresión es uno de los trastornos mentales más extendidos en España y la OMS lo define como el “mal del siglo XXI” y lo sitúa como la segunda causa de discapacidad por enfermedad después de las enfermedades cardiovasculares.
La depresión es una patología que afecta sobre todo a los adultos, pero también puede afectar a niños y adolescentes. Enfréntate a la depresión con una terapia específica.
Unobravo es el servicio de psicología online que encuentra el psicólogo que mejor se adapta a tus necesidades y preferencias entre más de 7.000 profesionales, para ofrecer una terapia psicológica online de calidad. Rellena el cuestionario, reserva la primera consulta cognoscitiva gratuita y encuentra tu psicólogo sin compromiso.
Si decides continuar, los precios del psicólogo online en Unobravo son completamente transparentes. El coste es de:
45 €
55 €
por cada sesión individual
por cada sesión de pareja
El término “depresión” se utiliza para indicar genéricamente una serie de trastornos depresivos que involucran a la persona tanto a nivel psicológico como fisiológico. Junto con los trastornos bipolares (del que también forma parte la ciclotimia), los trastornos depresivos entran dentro de los trastornos del estado de ánimo.
Para poder ser incluidos en la definición de depresión del DSM-5, los episodios depresivos deben estar presentes durante al menos dos semanas y, dependiendo de los diferentes tipos de depresión, presentar síntomas específicos durante un período de tiempo determinado.
La depresión presenta síntomas físicos y mentales que varían según el individuo. Algunos de los síntomas físicos de la depresión son: la astenia, la dificultad para concentrarse, la pérdida o aumento de peso o apetito, el insomnio o la hipersomnia. Entre los síntomas psicológicos de la depresión se encuentran: la desesperanza y el desinterés en cualquier actividad, el mal humor, la ansiedad, la falta de libido, la baja autoestima, la rumiación y, en casos severos, los pensamientos de autolesión o suicidio.
Las causas de un trastorno depresivo se remontan a tres factores principales:
Algunos de los tipos de depresión más conocidos son:
Los tratamientos para la depresión dependen en gran medida del tipo y extensión del trastorno. La depresión se puede tratar con la administración de antidepresivos (la orientación y supervisión de un médico es fundamental), pero también es posible salir de la depresión sin fármacos, mediante una terapia psicológica específica.
El tratamiento psicológico de la depresión se lleva a cabo a través de diferentes enfoques psicoterapéuticos como la terapia cognitivo-conductual (terapia que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la depresión clínica). En este caso, quien trata la depresión es un psicólogo especializado, que puede realizar la terapia tanto de forma presencial como online.
Nuestros psicólogos especializados en el tratamiento de trastornos depresivos