Terapia de pareja online para cuidar de la relación
La terapia de pareja es un espacio en el que reencontrarse, escucharse y cuidar de la relación.
Con Unobravo podéis iniciar un proceso terapéutico online, acompañados por una psicóloga o psicólogo de pareja de entre más de 8.500 profesionales.
Un apoyo atento y profesional para afrontar las dificultades y fortalecer la relación.


Psicólogas y psicólogos de pareja de Unobravo
Psicólogos y psicólogas para terapia de pareja online

Patricia Adell Poole
Psicóloga con orientación Humanístico-Existencial

Carmen Díaz Navarro
Psicóloga con orientación Análisis de Conducta

Alberto Piedrafita Embid
Psicólogo con orientación Sistémico-Relacional

Andrea García de Vicente
Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual

Mariola Segura de la Torre
Psicóloga con orientación Integradora

María Luisa Mondolfi Miguel
Psicóloga con orientación cognitivo-conductual

María José Carballeira Zuccón
Psicodinámica/Psicoanalítica

Alejandro Martín González
Terapias contextuales

Alejandra María Sánchez Roldán
Integradora

Inmaculada Poyato Muñoz
Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual

Vanessa Maquieira Rodríguez
Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual

Ferran Montamat Garcia
Psicólogo con orientación Psicodinámica/Psicoanalítica
Psicólogo de pareja online
Qué es, cómo funciona y por qué elegir la terapia de pareja
La terapia de pareja es un proceso terapéutico que puede ayudar a los miembros de la pareja a entender las dinámicas de la relación, desarrollar nuevas formas de comunicarse y afrontar de forma más consciente los momentos de cambio. No solo se recomienda en situaciones de crisis, sino que también puede ser útil para cuidar de la relación de pareja.
A lo largo de una relación, es normal pasar por fases complejas o vivir acontecimientos que ponen a prueba el equilibrio compartido. Los problemas de comunicación, la disminución del deseo, los celos, las crisis o la elección de afrontar juntos una infidelidad son algunos de los retos a los que pueden enfrentarse las parejas.
En situaciones como estas, la terapia de pareja puede ofrecer un espacio seguro en el que explorar las dinámicas de la relación y afrontar los momentos difíciles con el apoyo de un psicólogo de pareja.
Durante las sesiones, el profesional promueve una escucha recíproca más consciente y ayuda a los miembros de la pareja a expresar sus necesidades, lo cual puede contribuir a mejorar la comprensión y la comunicación.
Cada proceso es único porque cada pareja tiene su historia, y la terapia se adapta a los objetivos y a las características de la relación.
Con Unobravo, puedes encontrar fácilmente un psicólogo o psicóloga para hacer terapia de pareja online y abordar temas como:
¿Cuánto cuesta la terapia de pareja?
Con Unobravo, la primera cita que sirve para iniciar la terapia de pareja con el psicólogo o psicóloga asignado es gratis. El coste de una sesión de terapia de pareja es 55 € y cada sesión dura 50 minutos.
¿Cuánto dura la terapia de pareja?
La duración de la terapia varía según las necesidades específicas de cada uno. Cada proceso de terapia es único y con Unobravo podéis construir el más adecuado para vosotros junto al psicólogo o psicóloga asignado.
Psicólogos y psicólogas online para cuidar de la relación
¿Cuándo es útil la terapia de pareja?
Muchas personas creen que la terapia de pareja solo es aconsejable cuando se está al borde de la ruptura. Sin embargo, la terapia también puede ser útil en muchas otras situaciones, más o menos complejas, que pueden poner a prueba una relación.
Iniciar un proceso de terapia de pareja puede resultar útil cuando surgen situaciones como:
- problema de comunicación o discusiones recurrentes;
- sensación de distanciamiento emocional, disminución del deseo sexual o problemas relacionados con la sexualidad;
- acontecimientos que ponen a prueba la confianza, como una infidelidad;
- desacuerdos en lo que respecta a la crianza o la vida familiar;
- momentos de transición y/o estresantes, como el nacimiento de un hijo, un traslado, una enfermedad o una nueva etapa laboral;
- expectativas diferentes que generan tensión, frustración o celos.
En todos estos casos, acudir a un psicólogo de parejas puede ofrecer un espacio neutro y seguro para reflexionar sobre la relación, mejorar la comunicación y entender mejor las necesidades mutuamente.
En Unobravo, entendemos que dar el primer paso puede generar dudas. Por eso ofrecemos una primera cita gratuita y sin compromiso, durante la cual podéis compartir vuestras necesidades y preguntas, y conocer al psicólogo o psicóloga asignado, antes de decidir si deseáis continuar.

Entonces, ¿cómo funciona?
Cómo funciona la terapia de pareja con Unobravo
Cada psicólogo de pareja que colabora con Unobravo tiene una formación específica y podrá usar ejercicios, técnicas y estrategias útiles para brindaros las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de una relación amorosa y crecer juntos con mayor bienestar.

Psicólogos con experiencia en relaciones de pareja
¿Cuándo se desaconseja hacer terapia de pareja?
En algunos casos, la terapia de pareja puede no ser la primera opción recomendada. Es importante evaluar atentamente las condiciones en las que se empieza a trabajar de forma conjunta en la relación. Algunos ejemplos:
- Cuando uno de los miembros de la pareja no desea participar, o no se comparte la misma motivación: la disposición mutua es un elemento fundamental para afrontar el proceso terapéutico de forma eficaz. En estos casos, puede ser útil que la persona interesada evalúe la posibilidad de iniciar un proceso de terapia individual.
- En presencia de situaciones de abuso o violencia: en estos casos, la prioridad es la seguridad personal. Es importante acudir a los servicios territoriales competentes (por ejemplo: el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género o números de emergencia) y evaluar un proceso de apoyo psicológico individual, que también permita procesar la experiencia en un contexto seguro.
- Si los problemas están relacionados con aspectos individuales, como un duelo, sufrimiento personal, un estado depresivo o un trauma no superado. En estos casos, puede ser más aconsejable acudir a terapia individual, con la posibilidad de valorar el inicio de un trabajo conjunto en un segundo momento.
- Cuando ya se ha llegado a la decisión de separarse: si el foco ya no se centra en la continuidad de la relación puede ser útil un acompañamiento para la separación o un proceso de mediación familiar, para afrontar el cambio de forma más consciente y respetuosa.
En cualquier caso, siempre es aconsejable consultar a un psicólogo o psicóloga para evaluar, conjuntamente, el tipo de proceso que mejor se adapte a la situación y las necesidades personales de cada uno.
Primera cita
Encuentra tu psicólogo o psicóloga online
Precios claros, sin compromiso
Terapia online a un precio asequible
El acompañamiento con los psicólogos y psicólogas de Unobravo empieza con una primera cita gratuita por videollamada. Si decides continuar el proceso de terapia psicológica online, cada sesión tendrá un coste fijo de 45 € para las sesiones individuales y 55 € para las de pareja. Los pagos son seguros y flexibles: tú decides cuándo y cómo seguir.
Más de 5 millones de sesiones de terapia psicológica online
Decir si Unobravo funciona, se lo dejamos a ellos
Sara muy buena profesional y 1000% recomendada.
Sara muy buena profesional y 1000% recomendada.
FAQ
Terapia de pareja
Preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja
Nuestros blog
Lecturas recomendadas sobre la vida de pareja
Análisis en profundidad y consejos para el bienestar de la pareja de nuestro Equipo Clínico










