Terapia psicodinámica
La terapia psicodinámica explora las dinámicas inconscientes que influyen en los pensamientos y comportamientos. A través del análisis de los conflictos internos y las experiencias pasadas, tiene como objetivo mejorar el autoconocimiento y resolver problemas emocionales profundos, para favorecer una mayor comprensión de uno mismo y relaciones más sanas.
Con Unobravo colaboran más de 7.000 psicólogos con diferentes enfoques terapéuticos, entre ellos, el enfoque psicodinámico. Descubre el programa de terapia que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué trastornos trata la terapia psicodinámica?
El objetivo del enfoque psicodinámico es ayudar al paciente a entender cómo las experiencias y los traumas del pasado influyen en el proceso de toma de decisiones, el comportamiento y las relaciones actuales. El objetivo es ahondar en lo más profundo y trabajar a fondo para comprender cuál es la causa del desasosiego y el malestar psicológico. Se puede utilizar en diversas áreas:
Psicólogos con orientación psicodinámica en Unobravo
Estos son algunos de los psicólogos de Unobravo especializados en el enfoque psicodinámico:

Paula Venegas Burga
Las ventajas de la psicoterapia psicodinámica
Como marco teórico, la psicología psicodinámica, que deriva de la psicoanalítica, se centra en los conflictos internos no resueltos, que se pueden afrontar en la terapia para favorecer el bienestar psicológico. Estas son algunas de las ventajas del enfoque psicodinámico:
Ayuda a comprender las motivaciones inconscientes que se esconden detrás de los comportamientos y promueve un mayor conocimiento de uno mismo.
Explora en profundidad los procesos inconscientes para facilitar la comprensión y la resolución de los conflictos anclados en el pasado y el presente del paciente.
Favorece el desarrollo emocional y la mejora del autoconocimiento mediante la exploración, la comprensión y la integración de emociones y experiencias pasadas.
Trabaja para mejorar las dinámicas relacionales identificando y modificando los patrones de comportamiento disfuncionales.
Fomenta la autonomía personal porque ayuda al paciente a entender las dinámicas inconscientes y tomar decisiones más conscientes.
Al trabajar en los conflictos inconscientes, contribuye a una comprensión profunda y duradera de las causas de los trastornos y puede aliviar los síntomas psicológicos.
Favorece la autoaceptación mediante la comprensión e integración de diferentes partes de uno mismo, lo que promueve una visión más armoniosa.
Mediante la exploración del inconsciente, refuerza la resiliencia personal y mejora la capacidad de desarrollar estrategias para afrontar mejor las adversidades.
¿Cómo se desarrolla la terapia psicodinámica?
El método psicodinámico se basa en instrumentos teóricos y técnicos con base psicoanalítica para explorar aspectos del funcionamiento intrapsíquico y relacional a los que no se puede acceder directamente desde la consciencia. Estos son algunos de los fundamentos teóricos y técnicas de este enfoque:
- El modelo estructural freudiano
- El enfoque interpersonal
- La psicología del Self
- La teoría de la relación de objetos
- La exploración de los sueños
- El análisis de la transferencia
- La asociación libre
Breve historia de la teoría psicodinámica
El modelo psicodinámico tiene su raíz en el psicoanálisis, fundado por Freud. Teniendo en cuenta la contribución de numerosos autores en esta corriente, podemos hablar de teorías psicodinámicas más que de teoría psicodinámica. En los años 40, por ejemplo, diversos estudios integraron el modelo freudiano con otras conceptualizaciones fundamentales como la Teoría de la relación de objetos (Klein) y la Psicología del Self (Kohut), lo que ha dado lugar a prácticas modernas que hacen hincapié en la importancia de las relaciones interpersonales y los procesos inconscientes.
Los desarrollos actuales del enfoque psicodinámico incluyen el desarrollo de sesiones de terapia online, la integración con técnicas neurocientíficas y los enfoques basados en la evidencia.
Desarrollo futuro de la psicoterapia psicodinámica
El desarrollo futuro de la psicodinámica se centra en el uso de la inteligencia artificial para personalizar la terapia y predecir sus resultados, así como en la integración de tecnologías digitales para monitorear los avances de los pacientes. También se prevé un mayor uso de técnicas neurocientíficas para entender mejor los procesos inconscientes y mejorar la eficacia terapéutica.
Precios de Unobravo
Las tarifas de Unobravo dependen del tipo de sesión, que puede ser individual o en pareja
Cada sesión dura 50 minutos.
El coste de las sesiones de Unobravo incluyen el IVA.
Paga de forma sencilla, segura y rápida eligiendo el método de pago que te resulte más cómodo.


Qué es y qué hace Unobravo
Hemos unido la tecnología a la fiabilidad y empatía de nuestros profesionales para proporcionarte un servicio de psicología online de calidad. Gracias a nuestro método, realizarás las sesiones psicológicas online con el psicólogo más adecuado para ti, preparado para acompañarte paso a paso.
Sesiones de psicología online realizadas
Profesionales en la plataforma
enfoques terapéuticos
Cómo funciona Unobravo

Indica tus objetivos, tus necesidades y tus preferencias respondiendo a las preguntas planteadas para conocerte mejor.

En base a tus respuestas, te propondremos un profesional que se adapte a tus necesidades, con el que podrás hablar inmediatamente en un chat privado.
Durante la primera cita gratuita conocerás a tu psicólogo y podrás compartir tus necesidades. Si no te encaja, podrás cambiarlo.

¿Ya has encontrado a tu psicólogo? ¡Estupendo! Estará disponible en el chat para programar juntos vuestras sesiones.