
Javier Pastor Carretero
Trayectoria profesional, enfoque terapéutico y objetivos
A lo largo de nuestras vidas, constantemente nos estamos relacionando e interactuando con los demás. La calidad de estos vínculos relacionales influye directamente en nuestro bienestar, nuestra felicidad y en nuestra calidad de vida en general. La familia juega un papel fundamental ya que nos hace de modelo, siendo la principal guía de aprendizaje. En la infancia, las figuras de referencia que hay en el entorno familiar van a condicionar cómo nos vamos a desenvolver en la vida, así como la calidad de las relaciones con los demás. Ante una forma disfuncional de relación con los demás, puede aparecer una diversa sintomatología que perturbe nuestro estabilidad emocional. Desde el enfoque de la Terapia Familiar, te propongo que formemos un equipo para observar qué es eso que te esta perturbando, identificar aquello que dificulta tu bienestar y construir otra forma alternativa de gestionar tus sentimientos y emociones, generando una comunicación más asertiva con las personas con las que interactúas.
Sobre mí
Trabajo desde el enfoque humanista, interviniendo con familias, parejas y en individual
Idiomas
Español

Adicción a las drogas

Trastornos de la alimentación

Autismo

Trastornos psicosomáticos

Ansiedad por la salud e hipocondría

Ataques de pánico y ansiedad aguda

Trastorno obsesivo compulsivo

Depresión y trastornos del estado de ánimo

Miedos irracionales (fobias)

Problemas relacionales y familiares

Crianza de los hijos

Duelo

Procesamiento del trauma

Preocupación por la salud física (propia o de un ser querido)

Gestión del estrés

Mejora de la autoestima

Crecimiento personal

Problemas laborales

Problemas psicológicos relacionados con la expatriación
Estar en sintonía con tu psicólogo es fundamental
Déjate ayudar para encontrar al psicólogo que mejor se adapta a tus necesidades.