
Sophie Schlemermeyer
Trayectoria profesional y objetivos: Hola!! Es un placer saludarte. Imagino que al estar leyendo esta sección te estás planteando empezar un proceso terapéutico y mirando los perfiles profesionales que pudieran encajar contigo. Tal vez pueda ayudarte en la toma de esta decisión que te explique cómo trabajaríamos junto/as en ese caso. En estos años que llevo trabajando de psicóloga siempre comenzamos planteándonos cuáles son tus objetivos, cómo los trabajaríamos, cuándo sabremos que los hemos alcanzado y sobre todo por cuál te empezaría comenzar a ti. Siempre digo que trabajo de una manera muy horizontal, de tú a tú, guiándoos y a su vez prestando atención a vuestro feedback constante: cómo me siento con las herramientas que aprendo, qué técnica es la que más me está sirviendo, cómo me encuentro después de cada sesión... En psicología hay muchos tipos de enfoques, a mi me gusta explicar que utilizo un enfoque integrador, es decir, un enfoque que recoge técnicas de distintas corrientes de la psicología. Lo bueno de tener un enfoque integrador es que contamos con muchas herramientas que puedes aprender para incorporar en tu día a día o en situaciones o momentos concretos que te resulten complicados de gestionar. Algo que también menciono al empezar, es que te hagas con un cuaderno para las sesiones ya que esto nos permitirá ir tomando nota de todo lo que vemos y aprendemos cada día. De esta manera tendrás una guía hecha por ti donde entenderás en todo momento qué estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo. También te servirá para poder consultar de aquí en adelante todo lo relacionado con el proceso terapéutico siempre que lo necesites. Ojalá esta breve introducción te haya servido de ayuda. Estaré encantada de seguir explicándote en una sesión cómo puedo ayudarte a alcanzar tus objetivos y que además podamos resolver todas las dudas que pudieras tener al respecto.
Sobre mí: Si algo puedo compartir sobre mi es que me apasiona mi trabajo. Haberme sentido sola en momentos difíciles de mi adolescencia me impulsó a estudiar Psicología con el deseo de poder ayudar a las personas y que tuvieran en quién apoyarse en los momentos complicados. Tuve la suerte de conocer a una gran psicóloga que fue la que me mostró que otro camino era posible y la que posteriormente fue mi fuente de inspiración durante mis años de formación. Llevo años en el ámbito de la psicología clínica y siempre os digo que cada día con vosotro/as es un día de aprendizaje también para mi. Para contarte un poquito más sobre quién es Sophie te diré que soy una persona curiosa, siempre me estoy formando, me encanta dibujar, leer y sobre todo escalar en la montaña. Si, has leído bien, aparte de psicóloga soy escaladora y es algo a lo que dedico gran parte de mi tiempo libre.
Trastornos de ansiedad
Depresión y trastornos del estado de ánimo
Problemas psicológicos relacionados con la expatriación
Problemas laborales
Problemas relacionales y familiares
Crecimiento personal
Trastornos de la alimentación
Problemas sexuales
Procesamiento del trauma
Mejora de la autoestima
Preocupación por la salud física (propia o de un ser querido)
Terapia de pareja
Trastorno obsesivo compulsivo
Ataques de pánico y ansiedad aguda
Ansiedad por la salud e hipocondría
Miedos irracionales (fobias)
Gestión del estrés
Crianza de los hijos
Gestión de conductas autolesivas
Apoyo, terapia LGBTIQA+
Duelo
Apoyo en casos de violencia sufrida o presenciada
Adicción a las drogas
Autismo
Trastornos psicosomáticos
Estar en sintonía con tu psicólogo es fundamental
Déjate ayudar para encontrar al psicólogo que mejor se adapta a tus necesidades.