¿Buscas ayuda para tu crecimiento personal?
Encuentra tu psicólogo
Valorado Excelente en Trustpilot
Blog
/
Crecimiento personal
Tiempo de lectura
5
min

La psicología del color, qué es y significado de los colores

La psicología del color, qué es y significado de los colores
La psicología del color, qué es y significado de los colores
La psicología del color, qué es y significado de los colores
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica.
Publicado el
11.1.2023
Última actualización el
10.9.2025
La psicología del color, qué es y significado de los colores
Suscríbete a la newsletter
Si te ha gustado, compártelo

¿Deseas trabajar en tu crecimiento personal?

Unobravo es una plataforma de psicología online que te ayuda a encontrar el psicologo más adecuado para ti a través de un cuestionario.

Encuentra tu psicólogo
  • 100 % online, flexible y seguro

  • Primera cita gratuita

  • Elegido por más de 400.000 pacientes

+8.000 psicólogos en la plataforma

La psicología del color es el estudio de los efectos emocionales que los colores son capaces de generar en las personas. Esta tiene en cuenta que los colores son percibidos por los seres humanos a través de su sistema sensorial por lo que varía de una persona a otra. Es decir, hay un componente subjetivo.

Además, existen ciertos códigos culturales que agregan significados y simbolismos específicos a cada color. Consciente de esto, la psicología del color evalúa lo que estos transmiten teniendo en consideración tanto la influencia cultural como la sensorial.

¿Cuáles son los principios de la psicología del color?

Los principios de la psicología del color se remontan a mucho tiempo atrás. El registro más antiguo que se tiene se encuentra en la Teoría del color de Goethe. En esta obra de 1810 el autor reflexionaba sobre la forma en que los humanos perciben los colores y cómo estos podían influir en los mecanismos mentales.

Este primer antecedente se centraba principalmente en la relación de los colores y la personalidad, por lo que aún estaba muy lejos de la conceptualización moderna. El tema evolucionó tiempo después de la mano de Eva Heller. Esta investigadora, partiendo de las teorías plasmadas en la obra de Goethe, se encargó de hacer múltiples estudios para escribir Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón

En este libro se presentó un análisis mucho más profundo sobre la influencia de los colores sobre la subjetividad y las emociones en la conducta humana. Se encargó de sentar las bases de la concepción moderna de la psicología del color. Se fundamentó en la relación entre la evocación emocional y la percepción del mundo.

que es la psicologia del color
Foto de Cottonbro Studio (Pexels)

Significados de los colores

Pese a que los colores son percibidos de forma subjetiva e influyen factores como la cultura y las experiencias personales, es posible establecer diversos significados a cada uno de ellos. Veamos algunos: 

Rojo

Este color por su intensidad y por lo llamativo que es tiene una fuerte carga emocional. En la publicidad se utiliza para hacer llamadas de atención rápidas. Esto lo hace idóneo para señalar, por ejemplo, ofertas de tiempo limitado o descuentos especiales.

Azul

Culturalmente se asocia con la masculinidad, sobre todo en el mundo occidental. Cuando se usa en decoración, aporta a los espacios frescor, fluidez y amplitud. Es frecuente usarlo en comercios costeros, hoteles, playas y restaurantes. Se cree que ayuda a las personas a sentir que están en un espacio de descanso y que contribuye a levantar el ánimo. También es un color asociado a sentimientos de tristeza: Blue Monday, blues de Navidad...

Amarillo

Se relaciona con la alegría y los sentimientos agradables. Se suele usar por marcas de productos relacionados con el entretenimiento y los niños. Sin embargo, también se percibe como un color inestable o despreocupado. Por ello no se usa con productos caros o de prestigio, como prendas formales o coches deportivos.

Naranja

Se caracteriza por despertar una sensación de calor, razón por la que por la que la juventud tiende a apreciarlo ya que les resulta estimulante. Dado que es bastante llamativo, es eficaz para la promoción de juguetes y alimentos.

Verde

Se asocia con la sanación. Además, es considerado el color más relajante que puede percibir el ojo humano, por lo que también se relaciona con la resistencia y estabilidad. En marketing se usa con marcas o productos que buscan transmitir que sus productos son respetuosos con el medio ambiente o que están en un estado de equilibrio.

Violeta

Sus significados incluyen la sabiduría, la creatividad, la realeza, la locura, la magia, el misterio, la imaginación... Sus usos más frecuentes se encuentran en agencias de diseño o publicidad y en ropa femenina.

Negro

Un color asociado con lo desconocido y el miedo. Muchas de sus connotaciones son negativas: la peste negra, humor negro o lista negra, entre otras. Sin embargo, también se asocia con lo prestigioso y elegante, por lo que suele ser el más usado en la vestimenta formal y por marcas de lujo.

En conclusión, los colores son capaces de evocar múltiples significados y emociones en el ser humano. Además, conocer el significado que se otorga a cada uno de ellos puede ser útil en múltiples ámbitos.

¿Deseas trabajar en tu crecimiento personal?

Unobravo è la piattaforma di psicologia online leader in Italia. Compila il questionario per trovare lo psicologo più adatto alle tue esigenze.

Encuentra tu psicólogo
  • 100% online, flessibile e sicuro

  • Incontro conoscitivo gratuito

  • Già scelto da oltre 400.000 pazienti

8.500+ psicologi sulla piattaforma

FAQ

¿Tienes más preguntas?

Hablar con un profesional podría ayudarte a resolver tus dudas.

Colaboradores

La psicología del color, qué es y significado de los colores
Profesional verificado por nuestro equipo clínico
No items found.

Compartir

Si te ha gustado, compártelo
Suscríbete a la newsletter

¿Quieres saber más sobre tu bienestar psicológico?

Realizar un test psicológico puede ayudarte a adquirir una mayor consciencia de tu bienestar.

Nuestro blog

Artículos relacionados

Artículos escritos por nuestro equipo clínico para ayudarte a orientarte entre los temas relacionados con la salud mental.

No items found.