¿Buscas ayuda para tu crecimiento personal?
Encuentra tu psicólogo
Valorado Excelente en Trustpilot
Blog
/
Crecimiento personal
Tiempo de lectura
5
min

Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?

Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?
Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?
Psicoterapeuta con orientación Cognitivo-Conductual
Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica.
Publicado el
3.2.2023
Última actualización el
10.9.2025
Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?
Suscríbete a la newsletter
Si te ha gustado, compártelo

¿Deseas trabajar en tu crecimiento personal?

Unobravo es una plataforma de psicología online que te ayuda a encontrar el psicologo más adecuado para ti a través de un cuestionario.

Encuentra tu psicólogo
  • 100 % online, flexible y seguro

  • Primera cita gratuita

  • Elegido por más de 400.000 pacientes

+8.000 psicólogos en la plataforma

En nuestra cultura, el pensamiento mágico está presente en forma de supersticiones y gestos de propiciación. ¿A qué nos referimos? A las creencias asociadas con fechas (para unos el martes 13, para otros el viernes 13) a la idea terrible de cruzarse con un gato negro, a no pasar por debajo de una escalera, y a esos gestos supersticiosos como “ tocar madera” para evitar que suceda algo temido.

El hábito del pensamiento supersticioso, el pensamiento mágico en personas adultas y el comportamiento propiciatorio está muy extendido, sin duda mucho más de lo que estamos dispuestos y dispuestas a reconocer.  

Pero, ¿qué es el pensamiento mágico? Pues como su nombre indica, hace referencia a esas situaciones en las que llegamos a una conclusión basándonos en algo que no tiene fundamento (supuestos informales, erróneos, no justificados y muchas veces en las fuerzas sobrenaturales), es decir, nos basamos en algo que carece de pruebas y bases científicas. 

Dentro del pensamiento mágico, cabe hacer una distinción entre lo que podríamos llamar "pensamiento supersticioso normal", es decir, el que es inofensivo y no interfiere en nuestra calidad de vida, y el que va más allá, como el TOC mágico del que hablaremos más adelante.

pensamiento magico
Foto de Rodnae Productions (Pexels)

Pensamiento mágico y rituales supersticiosos: ¿cuándo tenemos un problema?

A grandes rasgos, podemos decir que estamos ante un problema cuando ese pensamiento y ritual nos genera ansiedad e interfiere en nuestra calidad de vida. Un pensamiento mágico o un ritual supersticioso que no merme la calidad de vida de la persona y que, en la mayoría de casos va asociado a la cultura popular, no supone un problema.  

Sin embargo, si hablamos de ese pensamiento mágico y esos rituales supersticiosos como una obsesión que absorbe una cantidad considerable de tiempo, entonces estamos ante un problema.

Pensamiento mágico y deporte

Los rituales supersticiosos, por ejemplo, están muy extendidos en el mundo del deporte. Las situaciones de estrés dictadas por una competición pueden llevar a una degeneración de estos rituales y al pensamiento, en el deportista, de que si no los realiza irá en detrimento de su rendimiento o el del equipo. 

Ejemplo de pensamiento mágico: un jugador de fútbol, baloncesto etc., que lleva siempre la misma camiseta con la convicción de que el partido irá bien.

En la mente de los deportistas, los rituales y las supersticiones pueden aumentar la confianza en sus propias capacidades, dándoles la ilusión de que pueden controlar los retos.

El problema, como decíamos antes, viene cuando la persona ya no es capaz de distinguir entre los planos reales y mágicos y se vuelve completamente dependiente de estos rituales, a riesgo de restringir las actividades cotidianas habituales.

toc magico y pensamiento magico
Foto de Andrea Piacquadio (Pexels)

TOC mágico

El TOC mágico o de superstición es un subtipo de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en el que la persona tiene la necesidad de hacer o de evitar un comportamiento o conducta para así esquivar una consecuencia negativa. La persona con TOC mágico piensa que de no hacer caso a su pensamiento algo malo puede ocurrirle a ella o a alguno de sus seres queridos. 

Los rituales se manifiestan como formas mentales, gestos, fórmulas y comportamientos "mágicos" y la persona cree que de su buen resultado depende la neutralización del daño a sí misma o a sus seres queridos. Por este motivo, se realizan con sumo cuidado y se repiten varias veces hasta tener la seguridad de que se ha hecho de forma correcta.

Cómo reconocer el TOC mágico: ¡señales!

Ahora que entendemos la diferencia entre el pensamiento mágico y supersticioso "normal" y el TOC mágico, profundicemos en cuáles son las principales características de este trastorno. 

5 señales que nos permiten reconocer el Toc mágico: 

  • Pensamientos intrusivos. Como decíamos, caracterizados por el miedo intenso a que le suceda algo a la persona o a uno de sus seres queridos. 
  • Emociones perturbadoras como la tristeza, la ansiedad, el miedo constante a que pueda ocurrir algo grave o la culpa, provocada por la creencia de que uno es responsable de lo que pueda ocurrirle a sí mismo o a los demás.
  • Compulsiones caracterizadas por rituales mágicos, como lavarse repetidamente las manos para exorcizar la sensación de amenaza. 
  • Rituales mágicos y supersticiosos que pueden aumentar con el tiempo hasta convertirse en verdaderos rituales no lógicos, que no tienen un significado coherente con el sentimiento de ansiedad subyacente.
  • Presencia constante y nociva del pensamiento mágico.

Pensamiento mágico: cómo afrontarlo

Hacer frente a estas dificultades es posible, por ejemplo, con ayuda psicológica online puedes aprender que los miedos pueden afrontarse sin rituales, descubrir nuevas estrategias para afrontar situaciones o incluso desempolvar esos recursos que ya tienes, pero que no estás usando. 

Uno de los tipos de psicoterapia que más ha demostrado eficacia en estos casos es la terapia cognitivo-conductual; los porcentajes de reducción de síntomas y cura aumentan considerablemente, sobre todo gracias a la intervención de exposición y prevención de respuesta (EPR). También existen otras técnicas eficaces como la defusión cognitiva, que consiste en distanciarse y desidentificarse de sus pensamientos, viéndolos como meros productos de la mente en lugar de hechos inalterables.

Si crees que necesitas ayuda, en Unobravo la primera cita es gratuita, así que rellena el cuestionario ¡y empieza cuando quieras!

¿Deseas trabajar en tu crecimiento personal?

Unobravo è la piattaforma di psicologia online leader in Italia. Compila il questionario per trovare lo psicologo più adatto alle tue esigenze.

Encuentra tu psicólogo
  • 100% online, flessibile e sicuro

  • Incontro conoscitivo gratuito

  • Già scelto da oltre 400.000 pazienti

8.500+ psicologi sulla piattaforma

FAQ

¿Tienes más preguntas?

Hablar con un profesional podría ayudarte a resolver tus dudas.

Colaboradores

Pensamiento mágico en personas adultas: ¿te afecta?
Profesional verificado por nuestro equipo clínico
Psicoterapeuta con orientación Cognitivo-Conductual
No items found.

Compartir

Si te ha gustado, compártelo
Suscríbete a la newsletter

¿Quieres saber más sobre tu bienestar psicológico?

Realizar un test psicológico puede ayudarte a adquirir una mayor consciencia de tu bienestar.

Nuestro blog

Artículos relacionados

Artículos escritos por nuestro equipo clínico para ayudarte a orientarte entre los temas relacionados con la salud mental.

No items found.