¿Buscas ayuda para mejorar tus relaciones?
Encuentra tu psicólogo
Valorado Excelente en Trustpilot
Blog
/
Relaciones
Tiempo de lectura
5
min

Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?

Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?
Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?
Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica.
Publicado el
30.10.2025
Última actualización el
30.10.2025
Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?
Suscríbete a la newsletter
Si te ha gustado, compártelo

¿Problemas relacionales? Hablar puede ayudar

Unobravo es una plataforma de psicología online que te ayuda a encontrar el psicologo más adecuado para ti a través de un cuestionario.

Encuentra tu psicólogo
  • 100 % online, flexible y seguro

  • Primera cita gratuita

  • Elegido por más de 400.000 pacientes

+8.000 psicólogos en la plataforma

El hoovering es una estrategia de manipulación y abuso emocional que puede pasar desapercibida, pero sus efectos pueden ser profundos y duraderos. Quienes la utilizan suelen ser personas con rasgos narcisistas que solo buscan satisfacer sus necesidades a cualquier precio.

En este artículo explicaremos el significado de hoovering, su relación con la personalidad narcisista, las tácticas de hoovering más utilizadas por estos individuos y algunas claves para que puedas prevenir sus efectos y actuar a tiempo.

¿Qué es el hoovering?

En psicología, el término “hoovering” describe un patrón de comportamiento manipulador que suele darse en el ámbito de las relaciones pasadas. Esta conducta se manifiesta cuando un excompañero sentimental, después de un período de silencio, reaparece de forma inesperada con el objetivo de restablecer contacto y restablecer poder o control sobre la otra persona, aunque no necesariamente para reanudar la relación de forma sana.

En realidad, el término hoovering (cuyo significado en español sería literalmente “aspirar”) tiene su origen en el nombre de la conocida marca estadounidense de electrodomésticos Hoover, famosa por sus aspiradoras. Esta referencia a las aspiradoras es clave para entender la esencia del hoovering. La persona que emplea esta táctica busca, de manera figurada, “succionar” o atraer nuevamente a alguien hacia una relación que se consideraba finalizada.

El hoovering se manifiesta de diversas maneras, una de ellas es cuando un ex envía mensajes expresando nostalgia, importancia en su vida o sentimientos persistentes. Estos mensajes, que a menudo se expresan de una forma muy segura y convincente, son en realidad herramientas de manipulación emocional que sirven para tratar de reconstruir una relación para volver a ser protagonista de la misma.

Quienes utilizan el hoovering suelen buscan satisfacer necesidades narcisistas, como el deseo de ser deseados, ejercer control sobre la otra persona o llenar alguna carencia emocional. Esta manipulación tiende a crear una relación desequilibrada, donde una de las partes siempre suele resultar perjudicada. En definitiva, el objetivo principal de una persona que ejerce el hoovering es intentar reconectar con su expareja y regresar a su vida a toda costa.

Hoovering narcisista: ¿cómo actúan estas personas?

Una pregunta común que se suele plantear es: “¿cuándo vuelve una persona narcisista y cómo se manifiesta el hoovering?” Normalmente, las personas con rasgos narcisistas suelen regresar cuando sienten que han perdido el control o la atención que antes tenían. Utilizan el hoovering como una forma de reafirmar su influencia y poder sobre sus antiguas parejas.

Las personas con tendencias narcisistas que emplean el hoovering se caracterizan por:

  • su búsqueda de dominio absoluto en sus interacciones y relaciones;
  • una tendencia a ejercer presión y manipular a otros para satisfacer sus demandas y necesidades.

Estas personas a menudo se consideran infalibles, se guían por la creencia de que sus opiniones y métodos son superiores a los de los demás, y tienden a centrar las conversaciones en sus propias experiencias y perspectivas.

Una persona narcisista en pareja suele centrarse excesivamente en sus propias necesidades, mostrando escasa empatía o reconocimiento de las del   suele otro, por lo que tiende a priorizar sus intereses y desatender las consecuencias de sus acciones. Su objetivo suele ser satisfacer su necesidad de reconocimiento constante y cuando esto no ocurre se siente menospreciado o incluso agredido. Esto también sucede cuando tratan de volver con su ex poniendo en práctica tácticas de hoovering.

Algunos ejemplos de hoovering narcisista pueden incluir actos de aparente bondad o muestras de afecto repentinas y sin ninguna justificación. Además, existen varios tipos de hoovering narcisista:

  • Algunos pueden ser más directos, como contactar con la expareja para "ver cómo está".
  • Otros pueden ser más sutiles, como compartir recuerdos nostálgicos en redes sociales, algo habitual en personas con narcisismo encubierto.

Reconocer estos tipos de hoovering es esencial para entender qué es y cómo protegerse de sus efectos perjudiciales.

El hoovering es propio de narcisistas
Foto de RDNE Stock project (Pexels)

10 tácticas comunes de hoovering

El hoovering no siempre es fácil de identificar, especialmente porque los reencuentros entre exparejas pueden ser bastante comunes. Sin embargo, las tácticas que lo caracterizan se inscriben en el marco del abuso emocional dentro de la violencia de pareja.

Una revisión metaanalítica sobre el tema encontró que las tasas de prevalencia del abuso emocional son altas, con un promedio de alrededor del 80 % (Karakurt & Silver, 2013). Este fenómeno es particularmente prevalente entre personas con rasgos narcisistas y, por este motivo, es importante saber reconocer los signos de esta personalidad en una expareja.

A continuación, presentamos algunas señales clave a tener en cuenta:

  • Promesas de cambio: una táctica frecuente es la promesa de cambios significativos en su comportamiento o en la relación. Estas promesas suelen ser grandiosas y están pensadas para convencernos de que la relación será diferente, apelando a la esperanza y a los buenos momentos compartidos.
  • Reaparición inesperada: una señal clásica de hoovering es cuando un ex reaparece sorpresivamente después de un largo período sin hablar. Los mensajes suelen ser nostálgicos y directos, y buscan reavivar emociones y reconectar con nosotros.
  • Muestras de arrepentimiento: un ex puede intentar convencernos de su arrepentimiento, a pesar de no haber mostrado remordimientos previamente en ningún momento. Este supuesto arrepentimiento puede manifestarse de manera convincente, tanto en encuentros personales como en mensajes por teléfono o redes sociales.
  • Declaraciones de amor: es probable que un ex comience a expresar su amor de manera repentina y directa, una táctica que a menudo se solapa con el concepto de love bombing —un bombardeo de afecto y promesas que a menudo va acompañado de grandes gestos y promesas de un futuro juntos o recuerdos de planes no concretados—.
  • Contacto con nuestros seres cercanos: quien practica hoovering puede intentar acercarse a nosotros a través de nuestros amigos y familiares, restableciendo contacto con ellos y dejando entrever sus intenciones de reconciliación.
  • Pretender que todo sigue igual: esta táctica implica retomar la comunicación como si los problemas previos en la relación de pareja o el abuso emocional no hubieran existido. Al minimizar o ignorar los conflictos pasados, el manipulador intenta hacer que dudemos de nuestra propia percepción de la relación, una forma clásica de gaslighting.
  • Amenazas de autolesión: en caso de que sus intentos de manipulación no tengan éxito, pueden recurrir a amenazas de autolesión para presionarnos a reanudar la relación.
  • Victimización: esta es una estrategia habitual, donde un ex puede intentar presentarse como la parte agraviada, cambiando el relato para hacernos sentir culpables y responsables de su bienestar.
  • Chantaje con regalos: pueden enviarnos regalos no solicitados y ostentosos, con el objetivo de hacernos sentir en deuda y de que sean visibles para nuestro entorno.
  • Pedir ayuda o apoyo: después de establecer contacto y tejer su red de manipulación, pueden pedirnos ayuda para situaciones urgentes o problemas personales, asumiendo el papel de persona vulnerable.

En ocasiones, pueden cambiar las tornas y se produce un fenómeno conocido como hoovering inverso que consiste en intentar atraer o influir sobre el manipulador original, a menudo utilizando tácticas similares de manipulación emocional. Por ejemplo, una persona que previamente fue objeto de hoovering por parte de una expareja con rasgos narcisistas, podría intentar reconectar con el ex, usando mensajes nostálgicos o promesas de cambio, en un intento de revertir los roles de poder en la relación.

¿Cómo hacer frente al hoovering y la manipulación narcisista?

El hoovering puede comenzar de manera sutil con mensajes que parecen inofensivos, pero puede intensificarse hasta convertirse en un acoso constante. La estrategia más efectiva es no responder (contacto cero). Asimismo, establecer límites claros y firmes es esencial para prevenir el sufrimiento emocional.

Es importante atender a la intuición y a esas señales internas que indican que algo no está bien; recordar siempre los motivos del distanciamiento y que el amor verdadero no debe causar dolor.

Frente a la manipulación narcisista es vital recordar las razones que nos llevaron a terminar la relación. Al enfrentar algún intento de hoovering es importante no olvidar los motivos que nos impulsaron a alejarnos de esas relaciones tóxicas. Mantenernos alejados de personas que han demostrado ser dañinas es crucial para nuestro bienestar emocional.

También puede ser recomendable buscar apoyo psicológico profesional como el de una psicóloga o psicólogo online. La psicoterapia puede proporcionar herramientas y estrategias para manejar y entender mejor la situación, lo que puede ayudar a fortalecer la resiliencia emocional y a tomar decisiones más saludables.

Recupera tu bienestar: el camino después del hoovering

Salir de una dinámica de hoovering es un acto de autoafirmación y el primer paso hacia la sanación. Reconocer estas tácticas de manipulación te puede ayudar a recuperar el poder sobre tu vida y tus emociones. Recuerda que mereces relaciones basadas en el respeto, la confianza y el cuidado mutuo. Proteger tu paz mental no es una opción, es una necesidad.

Si te sientes identificado o identificada con estas situaciones y necesitas apoyo para establecer límites, fortalecer tu autoestima y procesar el impacto emocional, la terapia psicológica individual puede ser tu mejor aliada. Un profesional puede ofrecerte un espacio seguro y las herramientas necesarias para reconstruir tu confianza y avanzar hacia un futuro más saludable.

¿Problemas relacionales? Hablar puede ayudar

Unobravo è la piattaforma di psicologia online leader in Italia. Compila il questionario per trovare lo psicologo più adatto alle tue esigenze.

Encuentra tu psicólogo
  • 100% online, flessibile e sicuro

  • Incontro conoscitivo gratuito

  • Già scelto da oltre 400.000 pazienti

9.000+ psicologi sulla piattaforma

FAQ

¿Tienes más preguntas?

Hablar con un profesional podría ayudarte a resolver tus dudas.

Colaboradores

Hoovering: ¿en qué consiste esta táctica de manipulación emocional?
Profesional verificado por nuestro equipo clínico
No items found.

Compartir

Si te ha gustado, compártelo
Suscríbete a la newsletter

¿Estás pensando en hacer terapia de pareja?

Descubre qué es y cómo funciona la terapia de pareja online con Unobravo.

Nuestro blog

Artículos relacionados

Artículos escritos por nuestro equipo clínico para ayudarte a orientarte entre los temas relacionados con la salud mental.

No items found.