La persona narcisista en pareja: cómo es y cómo se comporta

La persona narcisista en pareja: cómo es y cómo se comporta
Alessandro Gasperi
Redacción
Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica
PUBLICADO EL
9.7.2025
Si te ha gustado, compártelo:

Todos, en algún momento dado, hemos podido usar la palabra “narcisista” para referirnos a alguna persona ensimismada en sí misma y con cero empatía, aunque en realidad puede que se tratase simplemente de una persona egoísta. Pero, ¿qué significa ser narcisista en el amor?, ¿cómo es una persona narcisista en pareja?, ¿es posible tener una relación con un narcisista?

En este artículo trataremos de dar respuesta a estas preguntas, abordaremos los rasgos de una persona narcisista en el amor, señales a las que prestar atención y algunas recomendaciones para saber cómo actuar ante una persona narcisista en pareja.

Rasgos de una persona narcisista en el amor

En el ámbito afectivo, una persona con rasgos narcisistas suele mostrar un patrón de comportamiento centrado en sí misma, con una necesidad constante de admiración y una marcada falta de empatía, lo cual puede afectar profundamente la dinámica de pareja. Estos rasgos suelen manifestarse se reflejan en relaciones amorosas a través de actitudes como:

  • Necesidad constante de atención: buscan ser el centro emocional de la relación, esperando admiración y reconocimiento continuo de su pareja.
  • Dificultad para empatizar: les cuesta ponerse en el lugar del otro o reconocer las emociones ajenas, lo que puede generar una falta de apoyo emocional y desconexión afectiva.
  • Relaciones desequilibradas: tienden a utilizar a su pareja para satisfacer sus propias necesidades, sin considerar sus deseos o límites. Esto puede incluir manipulación emocional o culpabilización constante.
  • Sentido de superioridad: se perciben como únicos o especiales y pueden menospreciar a su pareja, especialmente si sienten que no “está a su altura”.
  • Celos y envidia: aunque parezcan seguros de sí mismos, suelen experimentar celos intensos o una necesidad de controlar a la pareja para reafirmar su valor.
  • Falta de responsabilidad afectiva: evitan asumir las consecuencias de sus acciones emocionales, culpando al otro por los conflictos o problemas en la relación.

Estos rasgos no implican necesariamente la presencia de un trastorno de personalidad narcisista, pero sí pueden afectar negativamente el vínculo de pareja. Cuando estas conductas son persistentes, inflexibles y causan malestar significativo, podrían estar relacionadas con una forma más grave del narcisismo clínico.

Sin embargo, es importante no confundir el hecho de tener rasgos narcisistas con sufrir un trastorno de la personalidad narcisista. Esta última es una condición más específica y grave que se caracteriza por un patrón persistente de todas las características anteriormente mencionadas y, sobre todo, que afecta significativamente la vida cotidiana y las relaciones interpersonales de la persona afectada.

Cómo es una persona narcisista en pareja

En una relación, la persona narcisista suele utilizar tácticas manipulativas como el gaslighting, el love bombing y la triangulación narcisista, para mantener el control sobre su pareja. Del mismo modo que otras veces puede comportarse de forma sorpresiva, abandonando el hogar durante días por motivaciones puramente egoístas. Esto suele llevar al otro miembro de la pareja a preguntarse qué ocurre cuando no vuelve un narcisista, lo cual genera mucha incertidumbre y frustración.

Asimismo, en los casos en los que hay una tercera persona o la relación se rompe, ¿qué ocurre cuando una pareja narcisista te reemplaza? La realidad es que una persona narcisista puede volver a una relación anterior si siente que puede obtener algo de ella, o si su nueva relación no satisface su necesidad de admiración y validación. En realidad, la pareja ideal de un narcisista suele ser cualquier persona que satisfaga sus necesidades.

También es común que un narcisista reemplace rápidamente a una pareja por otra nueva sin dar demasiadas explicaciones, especialmente si sienten que su pareja ideal no está cumpliendo con sus expectativas. Esto es lo que se conoce como el descarte del narcisista.

cómo es una persona narcisista en pareja
Foto de Cervo Pi (Pexels)

Una sensibilidad oculta

La imagen de la persona narcisista es una fachada que representa el comportamiento superficial y visible que la persona utiliza para proteger una enorme vulnerabilidad. De hecho, la sensación de grandeza esconde una autoestima muy frágil y una hipersensibilidad a las críticas y a la frustración. Detrás de toda esta compleja personalidad existe un dolor que nadie ve: la llamada herida narcisista

Detrás de esa coraza y esa necesidad de admiración hay una persona que también experimenta emociones, es decir, una persona narcisista quiere a su pareja (o puede llegar a quererla) como cualquier otra persona, y puede llegar a sufrir por amor. O, al menos, puede experimentar un sufrimiento superficial por la pérdida de la admiración o el control en una relación, si bien su capacidad para sentir empatía genuina y amor hacia los demás es bastante limitada (sobre todo en los casos más graves).

Aunque las personas narcisistas lo oculten de cara a la galería, las críticas les atormentan y humillan. Muchas de estas personas experimentan fases más o menos largas de aislamiento social, sentimiento de soledad, depresión y algunas abusan de sustancias para gestionar las emociones.

Asimismo, existe un tipo de narcisista que puede parecer una persona aislada, humilde y, sin embargo, experimentar esa sensación de grandiosidad en sus fantasías. Este tipo de personalidad narcisista se denomina hipervigilante o narcisista encubierto. 

Cabe señalar que una relación con un narcisista encubierto puede ser especialmente compleja, ya que estas personas suelen ocultar sus actitudes narcisistas en pareja detrás de una fachada de vulnerabilidad o modestia, lo que hace difícil identificar el abuso emocional y la manipulación.

‍¿Cómo saber si mi pareja es narcisista?

Para saber si tu pareja es narcisista también existen algunas señales que pueden darte claves para revelar tendencias narcisistas en su comportamiento. A continuación, enumeramos algunas señales que pueden ser características de una pareja narcisista:

  • Prioriza sus necesidades sobre las tuyas: una señal clave de que puede que estés en una relación con una persona narcisista es que constantemente la persona antepone sus deseos y necesidades a los tuyos, y no considera tus sentimientos o tu forma de pensar.
  • Demuestra falta de empatía: si te preguntas cómo saber si tu pareja es narcisista, observa su capacidad para empatizar contigo. Una pareja narcisista a menudo muestra una notable falta de preocupación por los sentimientos de los demás, lo que supone una bandera roja importante.
  • Está a la defensiva ante las críticas: el narcisismo en el amor también puede detectarse en función del modo en que él o ella maneja la crítica. Si tu pareja reacciona de manera excesivamente defensiva o incluso con ira ante cualquier forma de crítica, podría tratarse de una señal de narcisismo.
  • Tiene un comportamiento manipulador o controlador: otra manera de saber si tu pareja es narcisista es observando si existe un patrón de manipulación, control y posesividad para influir en tus decisiones, limitando tu autonomía. Un ejemplo puede ser la triangulación amorosa, una dinámica que consiste en involucrar a una tercera persona para generar celos, inseguridad o control sobre la pareja principal; o el hoovering, una técnica de manipulación para atraer de nuevo a una persona a una relación.
  • Tiene una necesidad de admiración constante: una característica distintiva de los narcisistas es su necesidad de admiración constante. Si notas que tu pareja busca constantemente elogios y validación, podría ser indicativo de narcisismo.
  • Muestra una fragilidad en su ego frente a los desacuerdos: para saber si tu pareja es narcisista también puedes observar cómo reacciona y qué tolerancia tiene frente a los desacuerdos. Un ego frágil, que se traduce en reacciones desproporcionadas ante los desacuerdos, es una señal común de narcisismo.
  • Muestra una autoestima demasiada elevada: otra de las características de un narcisista en una relación es su excesiva confianza en sí mismo, lo que suele manifestarse en una actitud arrogante o superioridad hacia los demás. Esto puede derivar en una autoestima y un autoconcepto inflados.

‍Cómo es tener una relación con un narcisista

Ahora que ya sabemos cómo es una persona narcisista y qué señales pueden ayudarnos a detectarla, vamos a explorar qué ocurre cuando se tiene una relación con una pareja narcisista y qué busca una persona narcisista en su pareja.

La autoestima y las relaciones de pareja van de la mano y tienen consecuencias en una relación, al igual que una actitud de un narcisista en una relación también tiene consecuencias en una relación de pareja. Un vínculo afectivo implica sentir la necesidad de pedir ayuda cuando una de las partes se siente vulnerable, así como buscar el apoyo y la aprobación de sus acciones y planes. En cambio, la persona narcisista en pareja:

  • suele tener un bajo nivel de compromiso en la relación (incluso puede llegar a hacer stashing u ocultar la relación);
  • suele ser infiel;
  • suele tener poca intimidad emocional.

Según la perspectiva de la terapia metacognitiva interpersonal, en la base de los distintos trastornos de la personalidad estarían los "esquemas interpersonales desadaptativos", es decir, aquellas estructuras mentales a través de las cuales toda experiencia adquiere significado y que las personas han adquirido en su entorno de origen.

Estos esquemas llevarían a las personas narcisistas a creer y sentir que si muestran su lado vulnerable dentro de la relación, serán desatendidas o dominadas por la otra parte, mientras que si muestran su independencia, es la pareja la que será débil y dependiente. Por eso mantienen una "distancia de seguridad" en una relación de pareja. Se comportan de forma emocionalmente fría y distante y pueden caer en aventuras fuera de la pareja.

A menudo, quienes establecen relaciones con este tipo de personalidad son personas que sufren conductas narcisistas en el amor, como frialdad, desvalorización o traición, pero no se sienten capaces de romper la relación. Esto puede llevar a una situación de codependencia emocional (y se corre el riesgo de vivir una relación de pareja tóxica).

De hecho, es común encontrar aspectos de dependencia emocional en las parejas de una persona narcisista, especialmente en aquellas que mantienen una relación estable con ellas.

Las relaciones como fuente de autoestima

Ser pareja de una persona narcisista no es fácil. Una persona narcisista tiende a ver a su pareja como un trofeo por diversas causas, como puede ser el hecho de considerar que es una persona muy atractiva, que es extrovertida o capaz de encantar. Este mecanismo refuerza la seguridad de la personalidad narcisista y su visión desproporcionada de sí misma y, cuando funciona, le hace experimentar una mayor autoestima.

Sin embargo, algunas cualidades como la confianza social, la simpatía y el encanto, que son útiles para el comienzo de una relación, combinadas con la escasa empatía y la capacidad de manipulación, a la larga destruyen la relación.

La persona narcisista en pareja y el papel de victima
Foto de Rodnae Productions (Pexels)

La persona narcisista en pareja y el papel de víctima

En las relaciones conflictivas, tanto en la vida de pareja como en general, la persona narcisista tiende a identificarse con el papel de víctima. A menudo, se describe a sí misma como alguien obstaculizado por el resto para lograr resultados o relata dolorosas experiencias pasadas.

En el ámbito afectivo, puede distorsionar sus recuerdos de relaciones anteriores tras una decepción amorosa. Esto puede ocurrir por diversas razones, por ejemplo:

  • Preservar su imagen social al presentarse como la víctima en una relación. Por ejemplo, en una relación de pareja, la persona narcisista puede negar una traición y hacer que su pareja parezca demasiado celosa mientras preserva su buena imagen.
  • La expectativa y la exigencia de recibir admiración y atención de los demás, cuando no se cumple, lleva a vivir situaciones interpersonales con decepción. Las personas narcisistas son especialmente sensibles a las situaciones interpersonales negativas, se vuelven más suspicaces y son propensas a leer el mundo como algo hostil.

Hay ocasiones en las que realmente puede ser víctima de acciones hostiles, ya que el hecho de tener un comportamiento proclive a descuidar los vínculos afectivos y a manipular para conseguir lo que quiere puede llevar a otras personas a reaccionar de forma hostil.

Si estás en una relación con una persona narcisista (o viceversa), pedir ayuda psicológica e iniciar un proceso terapéutico puede ser útil para modificar patrones y conductas, y mejorar las relaciones interpersonales. Un programa de terapia individual puede proporcionar un espacio seguro para explorar tus emociones y comportamientos junto con un profesional de la salud mental.

Etapas de una relación con un narcisista

Las fases de una relación con un narcisista pueden observarse en un ciclo destructivo y predecible, que ayuda a entender cómo progresa la actitud y el comportamiento de la persona en pareja, y qué dinámicas están involucradas. Saber esto es vital para reconocer patrones y tomar decisiones informadas sobre cómo manejar la situación.

  • Idealización: esta es la primera fase de una relación con un narcisista, donde todo parece perfecto. Tu pareja te coloca en un pedestal, te muestra mucha atención y te da cariño a todas horas. Durante esta etapa, la relación puede parecer el summum del amor romántico, pero es insostenible y simplemente sirve para engancharte emocionalmente.
  • Desvalorización: una vez que el narcisista siente que te tiene ya bajo su control, comienza la fase de desvalorización. Por ejemplo, empieza a haber pequeñas críticas y desprecios que se vuelven cada vez más frecuentes, minando tu autoestima y cambiando drásticamente la dinámica de la relación. Aquí es donde se empieza a ver la verdadera actitud del narcisista, lo que a menudo deja a la pareja confundida y sin saber qué hacer.
  • Descarte: la etapa final en las fases de una relación con un narcisista es el descarte. Una vez que el narcisista siente que ya no puede obtener más admiración o que has comenzado a ver a través de su fachada, pueden decidir terminar la relación de manera abrupta, a menudo dejando a su pareja sintiéndose usada y desechada.

Estas etapas pueden repetirse en ciclos, donde la persona narcisista vuelve prometiendo que va a cambiar o volviendo a la fase de idealización para reconquistar a la pareja, perpetuando así un ciclo perjudicial de abuso y manipulación emocional.

Con todo, hay que decir que no toda relación sentimental con un narcisista se ciñe a este tipo de ciclo. Si bien la mayoría de los “amores narcisistas” tienen un punto de riesgo, ni todas las personas reaccionan de la misma manera ni todos los individuos padecen el mismo nivel de narcisismo, por lo que cada relación de pareja puede tener sus propias características.

¿Cómo actuar con un narcisista en el amor?

Si te preguntas qué hacer si tu pareja tiene rasgos narcisistas, lo más importante es comenzar estableciendo límites claros y saludables para proteger tu bienestar psicológico. Aprender cómo actuar con una pareja narcisista implica comunicar de manera asertiva, sin permitir que tu novio o tu novia narcisista minimice o ignore tus sentimientos y necesidades.

También es común preguntarse si un narcisista puede cambiar por amor. En este contexto, entender cómo tratar a un narcisista en el amor significa reconocer que no puedes cambiar a tu pareja, pero sí puedes cambiar tu respuesta hacia su comportamiento. Esto incluye, por ejemplo, decidir de forma deliberada no participar en juegos de poder o manipulaciones. 

Esta última pregunta también ayuda a responder a si es posible tener una relación sana con una persona narcisista. La respuesta es sí, pero hay que tener en cuenta que lidiar con una persona narcisista en el amor requiere mucha paciencia y una gran fortaleza emocional.

Si crees estar con una pareja narcisista y no sabes cómo tratarla o si el malestar que sientes se vuelve insoportable, puede ser beneficioso buscar el apoyo de un profesional de la salud mental como una psicóloga o psicólogo online, que puede ofrecerte estrategias específicas sobre cómo relacionarte con una persona narcisista y evitar dinámicas perjudiciales.

Bibliografía
Este contenido es de tipo divulgativo y no puede reemplazar el diagnóstico de un profesional. Artículo revisado por nuestra redacción clínica

Te pueden interesar

Personalidad narcisista: cómo afecta a nuestras relaciones y bienestar
Trastornos de la personalidad

Personalidad narcisista: cómo afecta a nuestras relaciones y bienestar

Sociopatía (Trastorno antisocial de la personalidad)
Trastornos de la personalidad

Sociopatía (Trastorno antisocial de la personalidad)

El trastorno de identidad disociativo: qué es, causas y tratamiento
Trastornos de la personalidad

El trastorno de identidad disociativo: qué es, causas y tratamiento

Ver todos los artículos

Domande frequenti