Mariposas en el estómago: qué son y por qué las sentimos

Mariposas en el estómago: qué son y por qué las sentimos
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica
PUBLICADO EL
4.8.2025
Si te ha gustado, compártelo:

Las emociones profundas, inesperadas o intensas pueden provocar reacciones fuertes tanto a nivel psicológico como físico, que van acompañadas de sensaciones fuertes, como es el caso de sentir que tenemos mariposas en el estómago. Esta expresión se asocia casi siempre con el amor y la atracción, hasta el punto de que es habitual escuchar frases como “siento mariposas en el estómago al verle” o “cómo sé si estoy enamorado si no tengo mariposas en el estómago”.

Pero, ¿por qué decimos “mariposas en el estómago”? ¿Qué significa cuando una persona siente mariposas en el estómago? Veamos en qué consiste y qué provoca exactamente esa sensación de cosquilleo en el estómago.

Mariposas en el estómago: significado 

La expresión “tener mariposas en el estómago” suele hacer referencia a la sensación de cosquilleo en el estómago que provoca el enamoramiento y, más en general, a la sensación que sentimos a raíz de un estado de ansiedad y tensión nerviosa.

Esta definición fue acuñada por el fisiólogo británico John Newport Langley a principios del siglo XX, cuando se desarrollaron los estudios sobre el sistema nervioso autónomo. Langley estudió por primera vez los mecanismos neurológicos que regulan las funciones espontáneas del organismo, como la digestión, la respiración o la circulación sanguínea.

De ahí pasó a estudiar el sistema nervioso entérico, lo que aún hoy se define como un “segundo cerebro”. De hecho, el sistema intestinal parece ser independiente del sistema nervioso central y se cree que es el responsable de las reacciones más instintivas y primordiales, relacionadas con la dinámica de lucha o huida característica del sistema nervioso simpático, la cual permite que tengamos reacciones inmediatas ante lo que instintivamente consideramos un peligro.

Pero, ¿qué tienen que ver las mariposas en el estómago con nuestro sistema nervioso?

Qué son las mariposas en el estómago

Sentir mariposas en el estómago tiene una explicación científica. La sensación de hormigueo que sentimos en el estómago es una reacción que nuestro sistema nervioso autónomo desencadena ante un estrés intenso o un estado de tensión. Nuestro segundo cerebro libera adrenalina y se activa para permitirnos reaccionar ante lo que percibimos como una amenaza.

La sangre se envía a las piernas y los brazos para prepararlos para huir o luchar, y eso provoca esa sensación de vacío en el estómago que se conoce comúnmente como “mariposas en el estómago”. De modo que se podría decir que las mariposas en el estómago son, en cierto modo, una señal de alerta.

Mariposas en el estómago: síntomas

¿Cuándo sentimos mariposas en el estómago? La liberación de adrenalina desencadena una serie de efectos que ponen al organismo en tensión y provoca síntomas como:

En eso consisten realmente las mariposas en el estómago. Se trata de sentimientos que surgen de una reacción química del cuerpo y que experimentamos en momentos especialmente importantes de nuestra vida. Por ejemplo:

  • cuando estamos frente a la persona que nos gusta,
  • antes de una entrevista de trabajo o de una reunión importante para nosotros,
  • cuando tenemos que hablar en público.

Por lo tanto, las mariposas en el estómago no están relacionadas únicamente con el enamoramiento, aunque hay que reconocer que es una imagen muy poética.

Mariposas en el estómago y amor

Como adelantamos al principio del artículo, la expresión de “tener mariposas en el estómago” se asocia casi siempre con el amor y la atracción. Cuando nos enamoramos, nuestro cuerpo libera oxitocina y la dopamina y la feniletilamina aumentan. Esto hace que nuestro corazón lata más rápido, que disminuya nuestra sensación de hambre y que aumente la euforia. De ahí que pensemos “tengo mariposas en el estómago” o “siento un cosquilleo en el estómago”.

Sin embargo, en lo que respecta al amor, las mariposas en el estómago para un hombre o una mujer sólo representan una fase del enamoramiento que, según la ciencia, tiene una duración limitada. Los estímulos químicos de algunos neurotransmisores como la dopamina y la serotonina cambian en el transcurso de una relación, porque cambian las emociones y los sentimientos que esta provoca.

En la vida de pareja, llegamos a sentir amor sin mariposas en el estómago y no hay nada de malo en decir que ya no sentimos ese cosquilleo en el estómago. De hecho, una relación amorosa pasa por muchas fases y lo natural es que a la fase de enamoramiento le siga otra más “tranquilizadora”. La necesidad de tranquilidad y estabilidad en una relación es la consecuencia lógica del deseo de construir un vínculo más sólido y nuestro organismo empieza a liberar endorfinas.

farfalle-nello-stomaco-innamoramento
Andrea Piacquadio - Pexels

En los casos en los que esta tranquilidad tan necesaria no está presente, los miembros de la pareja pueden tener que enfrentarse a nuevos sentimientos como:

  • sentir celos,
  • sentir inseguridad personal,
  • no sentirse a la altura de la relación o sentirse superior al otro, elementos que contribuyen, respectivamente, a una baja o alta autoestima en las relaciones de pareja.

Tener mariposas en el estómago por ansiedad

¿Es lo mismo la ansiedad estomacal que las mariposas en el estómago? Se podría decir que sí, si nos referimos a los síntomas que tienen en común. Sentir mariposas en el estómago tiene un origen químico y neurológico, y al igual que la ansiedad es algo típicamente humano. Sin embargo, la ansiedad también puede derivar en trastornos más graves que pueden afectar gravemente a la vida diaria. Quienes la padecen pueden incluso llegar a sentirse avergonzados de su estado y tener tanto miedo de sus emociones que llegan a reprimirlas. Esto puede desencadenar ataques de pánico, ataques de ansiedad, déficits de memoria o fobias de diversa índole.

Cómo quitar la sensación de mariposas en el estómago

Como hemos visto, las emociones son la causa de las mariposas en el estómago, porque nuestro cuerpo reacciona ante una situación estresante que le provoca tensión. Pero, ¿es posible hacer desaparecer o quitar las mariposas en el estómago? Una forma útil de detener las mariposas en el estómago es aprender a gestionar y calmar la ansiedad. Para ello puede resultar muy útil hacer ejercicios de mindfulness para la ansiedad, empezando por lo que nos resulta más natural: respirar.

La respiración diafragmática, que podemos aprender fácilmente, también puede ayudarnos a recuperar el control de nuestras emociones (por ejemplo, puede ayudarnos a gestionar la rabia o el estrés). De hecho, la respiración diafragmática ralentiza el ritmo cardíaco, reduce la tensión arterial, nos ayuda a recuperar un estado de calma y también mejora la calidad del sueño.

Además de la relajación fisiológica del cuerpo, para quitar las mariposas en el estómago también es importante empezar a escucharnos más a nosotros mismos. Escuchar conscientemente nuestras emociones puede ayudarnos, entre otras cosas, a:

  • redimensionar las cosas que vemos como problemas,
  • reorganizar nuestras prioridades,
  • aceptarnos a nosotros mismos,
  • disminuir la ansiedad por el rendimiento.

Trabajar el amor propio es el primer paso para experimentar nuestras emociones de una forma más sana sin dejar que se apoderen de nosotros. Si nos cuesta hacerlo, siempre podemos recurrir a un profesional del bienestar psicológico, como uno de los psicólogos o psicólogas online de Unobravo que, desde la comodidad de casa, puede acompañarnos a través de un proceso de terapia y ayudarnos a recuperar la serenidad que necesitamos.

Bibliografía
Este contenido es de tipo divulgativo y no puede reemplazar el diagnóstico de un profesional. Artículo revisado por nuestra redacción clínica

Te pueden interesar

Apego ansioso: qué es y cómo influye en las relaciones
Relaciones

Apego ansioso: qué es y cómo influye en las relaciones

Afrontar las emociones y reacciones que puede conllevar salir del armario
Relaciones

Afrontar las emociones y reacciones que puede conllevar salir del armario

Amor incondicional: qué significa y cuándo se experimenta
Relaciones

Amor incondicional: qué significa y cuándo se experimenta

Ver todos los artículos

Domande frequenti