Terapia sistémico-relacional

El enfoque sistémico-relacional se centra en las dinámicas relacionales dentro de los sistemas (la familia, la pareja, la comunidad y también los individuos son sistemas). Analiza interacciones y comunicaciones e interviene en el ámbito emocional y relacional, para mejorar las relaciones y resolver conflictos, y promover así el bienestar general del sistema.

Con Unobravo colaboran más de 7.000 psicólogos con diferentes enfoques terapéuticos, entre ellos, el enfoque sistémico-relacional. Descubre el programa de terapia que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Para qué sirve la terapia sistémico-relacional?

La orientación sistémico-relacional es adecuada para gestionar y mejorar los problemas individuales, familiares y de pareja, los trastornos conductuales en niños y adolescentes, y las situaciones de estrés provocadas por cambios vitales significativos dentro de un sistema. Asimismo, resulta útil para diversas áreas de intervención:

Psicólogos con orientación sistémico-relacional en Unobravo

Estos son algunos de los psicólogos de Unobravo con un enfoque sistémico-relacional:

Nicolás Rengel
Nicolás Rengel
Psicólogo con orientación sistémica-relacional
Psicologo verificato
Psicologo selezionato dal nostro team clinico
Psicologa selezionata dal nostro team clinico
Aree di intervento
Psicosis
Hipocondría
Terapia de pareja
Depresión

Inscrito en el Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental - n°

Las ventajas de la psicoterapia sistémico-relacional

La terapia sistémico-relacional tiene en consideración los principios de interconexión y comunicación en las dinámicas relacionales; por lo que ofrece intervenciones eficaces para una amplia gama de problemas psicológicos y relacionales. Estas son algunas de las ventajas de este enfoque:

Mejora de la comunicación

Ayuda a los individuos y los miembros de la familia a comunicar de manera más consciente sus emociones y facilitar la comprensión de las dinámicas relacionales.

Resolución de conflictos

Proporciona estrategias para afrontar y resolver los conflictos de manera constructiva y colaborativa, y experimentar nuevas formas de interacción y comunicación.

Comprensión de las dinámicas familiares

Ayuda a comprender mejor los roles dentro de un sistema complejo y modificar las dinámicas relacionales disfuncionales para dar lugar a interacciones más sanas y constructivas.

Apoyo durante las transiciones

Ofrece apoyo durante cambios significativos como una separación, un duelo complicado o un traslado, y ayuda a gestionar el estrés.

Fomento del bienestar emocional

Mejora el bienestar emocional de un sistema y reduce la ansiedad y la depresión, lo que favorece una mayor comprensión de uno mismo y promueve la empatía entre los miembros de una familia.

Refuerzo de los vínculos familiares

Ayuda a reforzar los vínculos entre los miembros de la familia y promueve un sentimiento de cohesión y apoyo recíproco al poner el foco en las fortalezas y la resiliencia.

Foco en los recursos

Para facilitar el cambio, se fija en las competencias, tanto individuales como grupales, para ofrecer soluciones basadas en los recursos y fortalezas que ya existen en los sistemas, pero que no siempre se utilizan.

Enfoque holístico

Considera al individuo dentro del contexto de sus relaciones importantes y ofrece una nueva perspectiva.

Instrumentos y técnicas de la terapia sistémico-relacional

La orientación sistémico-relacional se centra en las relaciones y dinámicas de las personas, las familias y las parejas, y observa los problemas del individuo dentro del contexto en el que se mueven. A continuación enumeramos algunos de los instrumentos y técnicas principales que se utilizan en la terapia sistémico-relacional.

  • Genograma
  • Reestructuración familiar
  • Escultura familiar
  • Rejilla de las semánticas familiares
  • Juego de rol
  • Prescripciones
  • Objeto metafórico

La historia de la terapia sistémico-relacional

Entre las bases de la psicoterapia sistémico-relacional se encuentran la teoría general de los sistemas, la cibernética, los estudios antropológicos de G. Bateson y los estudios sobre la comunicación de la Escuela de Palo Alto. Posteriormente, M. Bowen desarrolló la Teoría de los sistemas familiares; a la que más tarde contribuyó V. Stair con la terapia familiar sistémica.

El modelo sistémico-relacional se aplica ampliamente en diferentes contextos, entre los que podemos incluir los problemas personales, de pareja y de comunidad.

Desarrollo futuro del enfoque sistémico-relacional

El futuro de la terapia sistémico-relacional se centra en la integración de nuevas tecnologías como la realidad aumentada para simular dinámicas familiares y relacionales de forma segura y controlada, y en la comprensión de las diversidades culturales y las experiencias de minorías étnicas, sexuales y de género. Esto garantiza que sea posible responder a las necesidades complejas y diversificadas de las familias y de las relaciones humanas.

Precios de Unobravo

Las tarifas de Unobravo dependen del tipo de sesión, que puede ser individual o en pareja

Terapia individual
Para cultivar tu bienestar mental
Primera cita gratuita
después 45 € por sesión
Terapia de pareja
Para cuidar tus relaciones de pareja
Primera cita gratuita
después 55 € por sesión

Cada sesión dura 50 minutos.
El coste de las sesiones de Unobravo incluyen el IVA.

Paga de forma sencilla, segura y rápida eligiendo el método de pago que te resulte más cómodo.

Qué es y qué hace Unobravo

Hemos unido la tecnología a la fiabilidad y empatía de nuestros profesionales para proporcionarte un servicio de psicología online de calidad. Gracias a nuestro método, realizarás las sesiones psicológicas online con el psicólogo más adecuado para ti, preparado para acompañarte paso a paso.

+4 M

Sedute di psicologia online effettuate Fonte interna, dato aggiornato a luglio 2024

Sesiones de psicología online realizadas

+8.000

Professionisti sulla piattaforma Fonte interna, dato aggiornato a marzo 2025

Profesionales en la plataforma

+20

Orientamenti terapeutici Fonte interna, dato aggiornato a luglio 2024

enfoques terapéuticos

Cómo funciona Unobravo

1. Rellena el cuestionario

Indica tus objetivos, tus necesidades y tus preferencias respondiendo a las preguntas planteadas para conocerte mejor.

2. Encuentra a tu psicólogo

En base a tus respuestas, te propondremos un profesional que se adapte a tus necesidades, con el que podrás hablar inmediatamente en un chat privado.

3. Programa la cita gratuita

Durante la primera cita gratuita conocerás a tu psicólogo y podrás compartir tus necesidades. Si no te encaja, podrás cambiarlo.

4. Empieza la terapia

¿Ya has encontrado a tu psicólogo? ¡Estupendo! Estará disponible en el chat para programar juntos vuestras sesiones.

FAQ

Preguntas y respuestas sobre la terapia sistémico-relacional

Suscríbete a la newsletter

Con Aurora recibirás en tu email muchos recursos con los que cultivar tu bienestar psicológico. ¡No te la pierdas!

Email