¿Buscas ayuda para tu crecimiento personal?
Encuentra tu psicólogo
Valorado Excelente en Trustpilot
Blog
/
Crecimiento personal
Tiempo de lectura
5
min

Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad

Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad
Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad
Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad
Redacción
Unobravo
Artículo revisado por nuestra redacción clínica.
Publicado el
20.11.2025
Última actualización el
20.11.2025
Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad
Suscríbete a la newsletter
Si te ha gustado, compártelo

¿Necesitas apoyo para cambiar algo en tu vida?

Unobravo es una plataforma de psicología online que te ayuda a encontrar el psicologo más adecuado para ti a través de un cuestionario.

Encuentra tu psicólogo
  • 100 % online, flexible y seguro
  • Primera cita gratuita
  • Elegido por más de 400.000 pacientes
+9.000 psicólogos en la plataforma

Muchos de nosotros hemos podido pensar al menos alguna vez "quiero cambiar mi vida" y, tras realizar pequeños intentos sostenidos por un entusiasmo momentáneo, hemos vuelto a la rutina. Sí, esa misma rutina que nos hace exclamar a voz en grito "¡quiero cambiar!", puede ser la misma que nos mantenga "atrapados" en la vida de siempre.

Sin embargo, aunque aún no lo hayamos conseguido, la idea de cambiar de vida sigue ahí, asoma de vez en cuando en nuestros días acompañada de una sensación de insatisfacción creciente, pero seguimos sin poder dar un paso en ninguna dirección alternativa. Pero entonces, ¿cómo se cambia de vida?

El deseo de cambio es algo normal en toda persona, sobre todo si se atraviesa un momento (más o menos largo) de estrés, frustración e insatisfacción: cuando llega el momento de cambiar de vida, estos sentimientos se amplifican y envían señales inequívocas.

Sin embargo, entre el deseo y la realidad hay un camino que recorrer, un viaje sobre todo interno, que debemos afrontar con valentía, conciencia y confianza.

Por qué deseamos cambiar de vida

El cambio está impulsado por una energía que puede llevarnos a hacer cosas extraordinarias y no hay una edad concreta para poder realizarlo, incluso aunque se trate de un cambio radical. Como dice el refrán: "¡nunca es tarde si la dicha es buena!"

Las razones por las que podemos sentir la necesidad de cambiar de vida (o cambiar de estilo de vida) pueden ser de los más variadas:

  • Podemos desear una mayor satisfacción laboral: de modo que el cambio de vida puede consistir en buscar un nuevo trabajo y poner en juego diferentes recursos personales que no nos habíamos planteado hasta el momento.
  • Podemos tener un deseo de cambio en lo que respecta a nuestra relación con los demás: optando, por ejemplo, por cultivar relaciones estables y duraderas, ser padres o romper una relación que no va bien desde hace tiempo.
  • El deseo de cambiar de vida también puede surgir del deseo de un mayor bienestar psicofísico: lo que nos puede animar, por ejemplo, a empezar a seguir una dieta sana, a hacer deporte o a dedicar tiempo a nuestras pasiones.
  • También podemos pensar en dar un vuelco a nuestra vida decidiendo mudarnos a un nuevo país, aprender un nuevo idioma y nuevos hábitos, para empezar una nueva vida y redescubrirnos a nosotros mismos.

Encontrar la fuerza para cambiar de vida

“¿Cómo puedo darle un giro a mi vida?”

Las ganas de cambiar por sí solas no bastan, es necesario actuar de forma consciente y concreta en las pequeñas cosas. De hecho, a veces las buenas intenciones se pueden quedar en buenas intenciones porque a menudo intentamos alcanzar nuestro objetivo centrándonos directamente en la meta final.

Esto no quiere decir que no debamos tenerla presente y clara en nuestros pensamientos, pero para dar un giro a nuestra vida es necesario actuar en pequeños pasos e intervenir sobre los hábitos cotidianos. De hecho, junto con una determinación débil, los hábitos solo nos harán centrarnos en un resultado que nunca alcanzaremos a menos que decidamos tener el valor de cambiar nuestro comportamiento.

Para ello, probablemente será necesario parar y comprender mejor cuáles son nuestras verdaderas necesidades, intentar fomentar la autoaceptación y, por último, escucharnos de verdad. Solo cuando hayamos identificado las razones profundas de nuestra necesidad de cambio podremos iniciar este proceso.

decidere di cambiare vita
Ketut Subiyanto - Pexels

La valentía de cambiar de vida

Uno de los elementos fundamentales para iniciar un camino de cambio es la valentía. Hace falta valor para:

  • admitir nuestras limitaciones ante nosotros mismos,
  • decidir superarlas,
  • decidir quererse a uno mismo lo suficiente como para decidir afrontar el cambio.

Para entender cómo cambiar nuestra vida y alcanzar nuestros objetivos, tenemos que escuchar con sinceridad nuestras verdaderas necesidades, no para culparnos por la inseguridad, sino para entender sus razones:

"La falta de seguridad tiene su origen en un concepto u opinión de incapacidad íntima. Si no 'te sientes a la altura' de lo que se te pide, te sientes inseguro, y gran parte de esta sensación de inseguridad no se debe a que tus recursos interiores sean realmente mínimos, sino a que utilizas una vara de medir falsa para evaluarlos. Comparamos nuestras capacidades prácticas con un yo imaginario, perfecto y absoluto, y pensar en uno mismo en términos de absoluto conduce a la inseguridad." — Maxwell Maltz

Cómo cambiar el estilo de vida: algunos consejos

Los hábitos, como hemos mencionado antes, son la clave para poder darnos el impulso necesario para iniciar el cambio. A menudo puede resultar difícil cambiar hábitos que están firmemente arraigados en nuestro comportamiento, por lo que es necesario tener disciplina y determinación.

Para desencadenar un cambio real, tenemos que empezar a trabajar en nuestra fase de aprendizaje. De hecho, nuestro cerebro necesita cierto tiempo para que un comportamiento se convierta en hábito.

Pero, ¿cuánto dura esta fase? En los años 60, Maxwell Maltz, cirujano estético, teorizó que el tiempo que tardaba una persona en adquirir un nuevo hábito era de 21 días, observando el tiempo que tardaba el paciente en reconocer o aceptar los cambios físicos resultantes de la cirugía estética.

Sin embargo, investigaciones posteriores, como la realizada por Philippa Lally, del University College de Londres, establecieron en cambio una media de unos 2 meses: los voluntarios que habían participado en la investigación declararon que adquirían un nuevo comportamiento en un plazo que iba desde 18 hasta 254 días, dependiendo de su índole y subjetividad (Lally et al., 2010).

come si fa a cambiare
Sam Lion - Pexels

Un ejercicio sencillo para cambiar de hábitos

Como hemos visto, la constancia y la perseverancia son nuestros mejores aliados para adquirir nuevos hábitos. De modo que una forma de adquirir un nuevo hábito puede ser llevar un diario, en el que marcar:

  • el objetivo a conseguir;
  • una acción sencilla a realizar diariamente;
  • una hora para realizar esa acción;
  • un lugar para realizarla.

Si conseguimos ser constantes, en poco tiempo habremos adquirido el hábito saludable que deseábamos. Cuando hayamos dominado este método, podemos decidir adquirir hasta 10 nuevos hábitos para cambiar nuestra vida, y probablemente los conseguiremos todos.

Cómo cambiar de vida: hagamos balance

La necesidad de cambiar de vida es saludable y demuestra que cada uno de nosotros puede aspirar a sentirse más sereno, satisfecho y realizado. Sin embargo, para entender cómo darle un giro a nuestra vida, primero tenemos que escucharnos a nosotros mismos e identificar las razones profundas del cambio.

Una vez las hayamos comprendido, es importante fijarnos "micro objetivos", para que nuestro empeño sea sostenible y más satisfactorio. Por ejemplo: si queremos hacer ejercicio, no se nos ocurrirá correr una hora entera la primera vez que salgamos, pero, día tras día, correremos esos cinco minutos de más hasta que podamos aguantar una hora entera corriendo.

Una vez nos hayamos fijado objetivos individuales, podremos centrarnos en los hábitos, teniendo en cuenta que debemos esforzarnos por ser constantes y decididos. En este sentido, también es importante no juzgarnos duramente si fallamos en algunos intentos y encontrar poco a poco nuestro ritmo.

¿Y si fracasamos? No pasa nada, siempre es posible volver a empezar y no hay por qué hacerlo en soledad.

El apoyo de la terapia para cambiar tu vida

En psicología, el deseo de cambiar es un impulso muy poderoso y nos permite poner en práctica las acciones necesarias para intentar alcanzar los resultados que deseamos. Esto también nos permite abrirnos a nuestro psicólogo o psicóloga y encontrar la confianza que necesitamos para que nos acompañe y nos guíe a través de un cambio de vida.

Acudir a un psicólogo puede ayudarnos a recuperar nuestra autoestima y fomentar nuestra autoeficacia (cuya falta suele ser un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos, porque nos hace creer que no somos capaces de hacer lo que queremos). Un psicólogo puede ayudarnos a encontrar dentro de nosotros mismos los aspectos adecuados para cambiar nuestra vida, ayudándonos a descubrir cuáles son nuestras necesidades reales y qué elementos psicológicos podemos aprovechar a nuestro favor.

Asimismo, la terapia psicológica puede ayudarnos a intervenir en comportamientos y hábitos adquiridos que no nos permiten expresar nuestro potencial y pueden causarnos insatisfacción, ansiedad, tensión y estrés. Una vez que comprendamos estos mecanismos, podremos encontrar en nuestro interior ideas y formas de cambiar nuestra vida.

El autocuidado es el primer gran paso que podemos dar si realmente queremos cambiar de vida; como punto de partida para estar preparados para afrontar los retos que nos llevarán a nuestro objetivo final. Si deseas iniciar un proceso de crecimiento personal, en Unobravo te ayudamos a encontrar tu psicólogo o psicóloga online, con el que podrás realizar sesiones estés donde estés, de forma sostenible y flexible.

¿Necesitas apoyo para cambiar algo en tu vida?

Unobravo es una plataforma de psicología online que te ayuda a encontrar el psicologo más adecuado para ti a través de un cuestionario.

Encuentra tu psicólogo
  • 100 % online, flexible y seguro
  • Primera cita gratuita
  • Elegido por más de 400.000+ pacientes
+9.000 psicólogos en la plataforma

FAQ

¿Tienes más preguntas?
Hablar con un profesional podría ayudarte a resolver tus dudas.

Colaboradores

Cambiar de vida: cómo hacerlo de verdad
Profesional verificado por nuestro equipo clínico
No items found.

Compartir

Si te ha gustado, compártelo
Suscríbete a la newsletter

¿Quieres saber más sobre tu bienestar psicológico?

Realizar un test psicológico puede ayudarte a adquirir una mayor consciencia de tu bienestar.

Nuestro blog

Artículos relacionados

Artículos escritos por nuestro equipo clínico para ayudarte a orientarte entre los temas relacionados con la salud mental.

No items found.