El Blog de Psicología de Unobravo

Descubre todos los artículos de psicología y psicoterapia escritos por psicólogos de Unobravo, y las historias de Unobravo en nuestro blog. Nuestro equipo de revisión clínica revisa meticulosamente todos los contenidos.

Nuestro blog

Descubre los artículos en nuestro blog de psicología

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Estrés: de problema a recurso

Estrés: de problema a recurso
Loredana Angeloni
Psicoterapeuta con orientación Cognitivo-Interpersonal
Estrés: de problema a recurso
Redacción
Unobravo

Joker: Folie à Deux y la psicosis compartida

Joker: Folie à Deux y la psicosis compartida
Ilaria Tonelli
Psicóloga con orientación Psicodinámica
Joker: Folie à Deux y la psicosis compartida
Redacción
Unobravo

Estrés y rendimiento deportivo

Estrés y rendimiento deportivo
Ludovica Anna Caruso
Estrés y rendimiento deportivo
Redacción
Unobravo

El impacto psicológico del cáncer de mama

El impacto psicológico del cáncer de mama
Enrico Reatini
Psicólogo con orientación Cognitivo-Conductual
El impacto psicológico del cáncer de mama
Redacción
Unobravo

La transferencia en psicología: qué es y cómo afrontarla

La transferencia en psicología: qué es y cómo afrontarla
Monica Margiotta
Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual
La transferencia en psicología: qué es y cómo afrontarla
Redacción
Unobravo

El choque cultural: como un pez fuera del agua

El choque cultural: como un pez fuera del agua
Raffaella Papa
Psicoterapeuta Analítica-Transaccional
El choque cultural: como un pez fuera del agua
Redacción
Unobravo

El trastorno de identidad disociativo: qué es, causas y tratamiento

El trastorno de identidad disociativo: qué es, causas y tratamiento
Antonio Dessì
Psicólogo con orientación Cognitivo-Constructivista
El trastorno de identidad disociativo: qué es, causas y tratamiento
Redacción
Unobravo

Joker y el caos interior: un análisis psicológico del personaje de la película de Phillips

Joker y el caos interior: un análisis psicológico del personaje de la película de Phillips
Ilaria Tonelli
Psicóloga con orientación Psicodinámica
Joker y el caos interior: un análisis psicológico del personaje de la película de Phillips
Redacción
Unobravo

Los retos de la tercera edad

Los retos de la tercera edad
Valentina Maisano
Psicoterapeuta con orientación Sistémica-Relacional Integradora
Los retos de la tercera edad
Redacción
Unobravo

Envejecer con éxito

Envejecer con éxito
Paolo Fantone
Psicóloga con orientación Cognitivo-Constructivista
Envejecer con éxito
Redacción
Unobravo

Mindfulness y atención plena: un superpoder para entrenar

Mindfulness y atención plena: un superpoder para entrenar
Gema Hidalgo
Psicóloga con orientación Integradora
Mindfulness y atención plena: un superpoder para entrenar
Redacción
Unobravo

La vuelta al cole, y a la rutina, para padres e hijos

La vuelta al cole, y a la rutina, para padres e hijos
Marcello Delmondo
Psicoterapeuta con orientación Psicoanalítica
La vuelta al cole, y a la rutina, para padres e hijos
Redacción
Unobravo

Múltiple: el trastorno de identidad disociativo entre cine y psicología clínica

Múltiple: el trastorno de identidad disociativo entre cine y psicología clínica
Antonio Dessì
Psicólogo con orientación Cognitivo-Constructivista
Múltiple: el trastorno de identidad disociativo entre cine y psicología clínica
Redacción
Unobravo

Insomnio: síntomas, causas y tratamiento

Insomnio: síntomas, causas y tratamiento
Claudia Martone
Insomnio: síntomas, causas y tratamiento
Redacción
Unobravo

Reality shifting: qué es y cómo funciona

Reality shifting: qué es y cómo funciona
Antonio Dessì
Psicólogo con orientación Cognitivo-Constructivista
Reality shifting: qué es y cómo funciona
Redacción
Unobravo

El coping: qué es y para qué sirve

El coping: qué es y para qué sirve
Monica Margiotta
Psicóloga con orientación Cognitivo-Conductual
El coping: qué es y para qué sirve
Redacción
Unobravo

El body positive y el body neutrality: ¿qué enfoque adoptamos respecto a nuestro cuerpo?

El body positive y el body neutrality: ¿qué enfoque adoptamos respecto a nuestro cuerpo?
Enrico Reatini
Psicólogo con orientación Cognitivo-Conductual
El body positive y el body neutrality: ¿qué enfoque adoptamos respecto a nuestro cuerpo?
Redacción
Unobravo

Vivir en el extranjero: el estrés relacionado con las barreras lingüísticas

Vivir en el extranjero: el estrés relacionado con las barreras lingüísticas
Chiara Carboniero
Psicoterapeuta Cognitivo–Conductual
Vivir en el extranjero: el estrés relacionado con las barreras lingüísticas
Redacción
Unobravo

Migración y salud mental

Migración y salud mental
Alessia Maria Costanzo
Psicoterapeuta con orientación Sistémica-Relacional
Migración y salud mental
Redacción
Unobravo

Depresión y cáncer: gestionar la depresión con un diagnóstico de cáncer

Depresión y cáncer: gestionar la depresión con un diagnóstico de cáncer
Rosalba Caramiello
Psicóloga con orientación Sistémica-Relacional
Depresión y cáncer: gestionar la depresión con un diagnóstico de cáncer
Redacción
Unobravo

Dislexia: qué es, cómo reconocerla y estrategias para gestionarla

Dislexia: qué es, cómo reconocerla y estrategias para gestionarla
Ilaria Tonelli
Psicóloga con orientación Psicodinámica
Dislexia: qué es, cómo reconocerla y estrategias para gestionarla
Redacción
Unobravo

El enamoramiento: un suspiro inexplicable entre neurobiología y psicología

El enamoramiento: un suspiro inexplicable entre neurobiología y psicología
Antonio Dessì
Psicólogo con orientación Cognitivo-Constructivista
El enamoramiento: un suspiro inexplicable entre neurobiología y psicología
Redacción
Unobravo
1

¿Cuándo te puede ayudar un proceso de terapia psicológica?

El apoyo que necesites para afrontar lo que estás viviendo

Ansiedad, estrés, problemas familiares, problemas de pareja, sexualidad: sea cual sea tu historia, merece atención. Nuestro equipo trabaja con profesionales expertos preparados para construir un proceso terapéutico a medida para ti. Juntos, podemos empezar con buen pie.

Persona che parla con uno psicologo online da casa propria

¿Quieres saber más sobre tu bienestar psicológico?

Hacerte un examen psicológico puede ayudarte a ser más consciente de tu bienestar.